Mercados fincancieros. El "trilema" Competencia-Calidad-Regulación

Autores/as

  • Joan Hortalà
  • Damià Rey

DOI:

https://doi.org/10.32826/cude.v41i117.157

Palabras clave:

Calidad de mercado, HFT, Riesgo financiero, Riesgo sistemático

Resumen

En el actual contexto, la plena aplicación del nuevo marco normativo sobre mercados e instrumentos financieros basado en la directiva MIFID II y el reglamento MIFIR, pretende reforzar la actual regulación europea sobre mercados de valores mejorando la transparencia, la protección del inversor y persigue que la negociación organizada se desarrolle en plataformas reguladas. En este sentido, la multiplicidad de centros de negociación acarrea efectos negativos sobre la bondad de los precios de las operaciones, disminuye la liquidez y aumenta la volatilidad de las cotizaciones. La disipación de liquidez, en episodios de alta volatilidad e incertidumbre, concluye en merma de la calidad del mercado y en definitiva empeora el funcionamiento del mismo. El actual trabajo pretende de forma conceptual poner en entredicho el actual sistema ante la proliferación de nuevas plataformas de negociación y prácticas como la negociación de alta frecuencia, proponiéndose una estructura de mercado organizado que mejore el actual marco de transparencia y calidad del mercado, y en definitiva, disminuya el riesgo sistemático.

Descargas

Publicado

2018-10-29