Gestión eficiente de carteras: Modelo de Markowitz y el Ibex-35

Autores/as

  • Salvador Climent-Serrano Universidad de Valencia
  • Pablo Perelló-Fons

DOI:

https://doi.org/10.32826/cude.v43i121.163

Palabras clave:

Frontera eficiente, Markowitz, volatilidad, Kuhn y Tucker, curvas de indiferencia, rendimiento.

Resumen

El objetivo de este trabajo es construir con el máximo detalle posible una frontera eficiente de acuerdo al modelo de Harry Markowitz, conocer con profundidad el modelo y comparar sus resultados con diversos índices bursátiles para analizar el efecto que tiene una diversificación eficiente sobre el rendimiento y el riesgo de una cartera. Para ello nos basaremos en datos históricos del IBEX-35 a los que aplicaremos el modelo con ayuda de distintos programas informáticos de optimización. Veremos cómo realmente sí que es posible crear carteras con menor volatilidad que los títulos que forman el mercado, como es posible que títulos con rendimientos esperados negativos formen parte de carteras eficientes y también analizaremos la composición de las carteras para ver que lo realmente importante en un activo no son sus características individuales sino su aportación a la cartera que viene determinada por su relación con el resto de títulos

Descargas

Publicado

2019-05-28